×
Uh-oh, it looks like your Internet Explorer is out of date.
For a better shopping experience, please upgrade now.

Ciudades radicales: Un viaje a la arquitectura latinoamericana
286
by Justin McGuirk, Eva CruzJustin McGuirk
NOOK BookSpanish-language Edition (eBook - Spanish-language Edition)
Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?
Explore Now
LEND ME®
See Details
10.99
In Stock
Overview
Este viaje por lugares extremos en América Latina empieza en México, a la sombra de una inmensa barriada de viviendas sociales de la década de 1960, cuando las colmenas de pisos baratos parecían la solución a la escasez de vivienda. Sigue visitando las villas miseria de Buenos Aires, los cerros de Caracas, las favelas de Río, las casas ampliables de Chile, las laderas de Medellín ahora salvadas por el Metrocable y diversas iniciativas de vivienda social planteadas con espíritu práctico, creatividad y una mirada al futuro. Desde mediados del siglo XX, cuando la utopía del movimiento moderno se fue a América Latina para morir, la región se ha convertido en un campo de pruebas para las concepciones más radicales de lo que es una ciudad. Aquí, en el continente más urbanizado del planeta, las ciudades extremas han dado pie a situaciones extremas. Justin McGuirk las ha recorrido y vivido y el resultado es este libro radical, imprescindible para interesados en la política, el urbanismo y las maneras de vivir en el siglo XXI.
Related Subjects
Customer Reviews
Related Searches
Explore More Items
Si alguien puede hablar de música con la documentación de un investigador, la pasión de ...
Si alguien puede hablar de música con la documentación de un investigador, la pasión de
un novelista y el amor por la anécdota de un fan, ése es Ted Gioia. Tras su monumental Historia del Jazz (1977), ahora invita al ...
Si una cena o una reunión languidecen, hay un tema de conversación que nunca falla: ...
Si una cena o una reunión languidecen, hay un tema de conversación que nunca falla:
la concepción no natural de seres humanos. ¿Qué opináis de la congelación de embriones? ¿Conocéis a alguien que haya recurrido a una madre de alquiler? ...
Todos hemos oído hablar de la física cuántica, aunque realmente no sepamos ni qué es ...
Todos hemos oído hablar de la física cuántica, aunque realmente no sepamos ni qué es
ni para qué sirve. Hasta hace poco, ni siquiera los físicos parecían tenerlo demasiado claro. En las últimas décadas se ha aprendido algo más, y ...
Es cada vez más urgente encontrar soluciones a la crisis ambiental. Aun cuando confiamos en ...
Es cada vez más urgente encontrar soluciones a la crisis ambiental. Aun cuando confiamos en
los inventos para solucionar los problemas que generan el calentamiento global o las sequías, sabemos que poco han logrado las ecotecnologías frente a la magnitud ...
Habrá quien ni siquiera pestañee ante la Gioconda pero se sienta profundamente conmovido ante una ...
Habrá quien ni siquiera pestañee ante la Gioconda pero se sienta profundamente conmovido ante una
caja de jabón Brillo, al menos en el debido contexto. Solo con mirarla, una pintura de Rafael, de Rembrandt o de Rubens puede interpelarnos directamente, ...
Fruto de largos años de trabajo y de una prodigiosa labor de investigación original, la ...
Fruto de largos años de trabajo y de una prodigiosa labor de investigación original, la
Historia de los musulmanes de España, obra cumbre del filólogo e historiador holandés Reinhart P. Dozy, provocó de inmediato una verdadera revolución en el campo ...
De las jarchas hasta la última literatura. ¿Hablamos castellano o español? ¿Cuándo y cómo se ...
De las jarchas hasta la última literatura. ¿Hablamos castellano o español? ¿Cuándo y cómo se
inventó la literatura española? ¿De qué habla La Celestina: de amor, de sexo, de brujería o de poder? ¿Son tan diferentes los relatos picarescos y ...
En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas ...
En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas
por el Tratado de Versalles, la crisis económica mundial y la propia depresión de sus ciudadanos. Weitz relata, en forma de paseo por el Berlín ...